El grupo municipal Ciudadanos presenta en este mes de Noviembre cuatro propuestas a debate, que intentarán crear un entorno más favorable a todos los vecinos de Alcalá de Henares, significando una vez más el interés por la ciudad y por su mejora independientemente de ideologías políticas.

Estas son las propuestas:

 

 

PROPUESTA DE ACCIONES PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

 

 

 

ACUERDO

 

Reforzar la figura de la Mediación Intercultural en los Centros de Servicios Sociales, con formación especializada en violencia de género, y así favorecer la detección de casos de violencia y el acceso a la Red de Atención.

Incrementar los recursos de intervención psicosocial para la atención de usuarias de la red de alojamientos protegidos y para todas las víctimas de violencia de género.

Elaborar un programa específico en los Centros de Mayores para conseguir el mismo fin e intervenir de forma anticipada.

Reformar la formación y actuación de los profesionales que llevan a cabo la ayuda a domicilio para la detección precoz de posibles situaciones de riesgo.

Promover la realización de programas de intervención social y la educación en valores a los adolescentes que les permitan desarrollar recursos cognitivos y psicológicos que les ayuden a interpretar lo que es aceptable y lo que no debe ser aceptable en la relación entre diferentes personas del mismo o diferente género, y promuevan actitudes de cambio y compromiso contra la violencia de género.

Crear dentro de la Red de Atención Psico-socioeducativa un programa específico para atender al entorno masculino de la víctima de violencia de género, promoviendo actitudes de respeto y colaboración con la víctima, y de lucha activa contra cualquier tipo de maltrato.

Lograr progresivamente que todos los Espacios de Igualdad tengan una línea específica de trabajo para hombres donde se aborden nuevos roles de masculinidad, que promuevan activamente la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género y la discriminación.

 

 

 

 

IGUALDAD SALARIAL FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO CON POLICÍAS AUTONÓMICAS.

 

 

1º.- Instar al Gobierno de la Nación, al Ministerio del Interior y al Ministerio de Economía y Hacienda la toma de razón por parte de este Ayuntamiento, de la existencia de un trato desigual e injusto en la retribución de la Policía Nacional y de la Guardia Civil respecto de los Mossos d’Esquadra, Policía Foral y la Ertzaintza.

2º.- Instar al Gobierno de la Nación para que adopte cuantas medidas sean necesarias para la equiparación salarial de las Policías del Estado, y ello en relación con todos los aspectos retributivos: el complemento específico, las horas extras, los complementos por nocturnidad y su reflejo en las cotizaciones de la S.S. y sus futuras pensiones, etc.

3º- Mostrar el apoyo de la Corporación de Alcalá de Henares, para que se subsanen dichas diferencias.

 

 

 DETECCIÓN Y ATENCIÓN A MENORES CON DISLEXIA

 

 

  1. Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a elaborar un “Plan para la Inclusión de los Menores con Dislexia”, de carácter multidisciplinar, que involucre esencialmente los ámbitos sanitario, educativo y social.
  2. Elaboración de una “Guía de Apoyo a los Educadores” con la información imprescindible sobre «todo lo que se debe conocer sobre la dislexia y otras DEA”.
  3. Complementar la programación lúdica y cultural del municipio con actividades específicamente adaptadas a personas con dislexia.
  4. Elaborar un “Plan de Ayudas a las Familias” que minimice cualquier barrera socioeconómica de cara a la superación de la dislexia por parte de los menores afectados.
  5. Establecer anualmente, en el marco del “Día Mundial de la Dislexia”, actos que permitan dar visibilidad a esta diversidad cognitiva favoreciendo con ello la inclusión de las personas afectadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMPACTO QUE EL VERTEDERO SUPONE SOBRE LOS VECINOS DE LA CIUDAD Y SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.

 

  1. Solicitar a la Mancomunidad del Este que haga público el condicionado ambiental al que está sometida para la explotación del vertedero y la totalidad de las condiciones fijadas en la autorización ambiental integrada.
  2. Solicitar a la Mancomunidad del Este que haga públicos los resultados de todas las mediciones de emisiones a la atmósfera que haya realizado en su historia y los informes completos que soportan dichas mediciones.
  3. Solicitar a la Mancomunidad del Este que haga públicos los resultados de todas las mediciones de inmisión que se hayan realizado en los alrededores del vertedero en su historia y los informes completos que soportan dichas mediciones. Si no se han realizado mediciones de inmisión, solicitar que se realicen urgentemente en los barrios de la ciudad más cercanos al mismo.
  4. Solicitar a la Mancomunidad del Este que haga públicos los informes completos de las mediciones de emisión de ruidos realizados a lo largo de su historia.
  5. Solicitar a la Mancomunidad del Este que haga pública de forma detallada toda la información sobre posibles desviaciones respecto a las condiciones fijadas en la Autorización Ambiental Integrada, las medidas que se han puesto en marcha para resolverlas y las pruebas efectivas de que las citadas desviaciones han sido resueltas.
  6. Solicitar a la Mancomunidad del Este que haga público las posibles sanciones por incumplimientos de las condiciones fijadas en la Autorización Ambiental Integrada que haya podido recibir y el motivo de las mismas.
  7. Exigir a la Mancomunidad del Este que proceda a la limpieza de bolsas y papeles que se desperdigan por los cerros cercanos, río y barrios de nuestra ciudad.
  8. Exigir a la Mancomunidad del Este que realice un plan de reducción de los malos olores causados por el vertedero mediante minimización de los gases que salen a la superficie, la mejora del sellado y de la red de desgasificación, tal y como ya ha hecho, con buen resultado, la Mancomunidad del Noroeste para la gestión y el tratamiento de residuos urbanos.